.webp)
REFUERZAN SEGURIDAD PUBLICA EN EL MUNICIPIO CON NUEVAS ACCIONES Y RESULTADOS DURANTE FEBRERO
Resumen
"La seguridad es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y por ende una prioridad para su administración".
Durante su conferencia matutina, el alcalde Jacobo Rodríguez resaltó las acciones implementadas en materia de seguridad pública durante el mes de febrero, subrayando que la seguridad es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y por ende una prioridad para su administración.
El comisario de Seguridad Pública, Cruz Eliud Mercado, informó que en febrero se registraron 22 robos, una disminución en comparación con los 27 del mismo mes en 2024, lo que representa un promedio diario de 0.8 delitos. De estos robos, 9 fueron a comercios, 6 a casas habitación, 1 robo de vehículo contra 2 en 2024 y 5 en el interior de vehículos. No se registraron robos a personas y se logró la recuperación de 15 de los 22 robos, quedando 7 casos pendientes de resolver.
En cuanto a faltas administrativas, se realizaron 370 detenciones por escándalos en vía pública, 288 por consumo de sustancias psicotrópicas y diversas más por riñas y otros incidentes.
Sobre los accidentes viales, se reportaron 215 en el mes, con un promedio de 7.7 diarios. Las principales causas fueron no guardar distancia de seguridad con 77 casos, no ceder el derecho de vía 35 e invadir carril de circulación con 27.
Por otro lado, la Unidad Guardia Mujer atendió 511 casos, que incluyeron reportes, medidas de protección, traslados y detenciones por violencia familiar sin denuncia. Asimismo, el C2 continúa con la supervisión de cámaras, permitiendo la detección de faltas y la intervención inmediata de la policía.
Se reportó un avance en la academia de policía, donde se han recibido cuadernillos de 98 aspirantes y 60 de ellos ya acudieron a sus pruebas de control y confianza.
Finalmente, el director de Transporte Municipal, Jesús Homero Castro Vela, presentó a las 19 choferes del programa Taxi Guardián Mujer, quienes brindan un servicio seguro para las mujeres y participan en operativos de la Unidad de Género para traslados y apoyo en situaciones de riesgo.
La líder del grupo, Mónica Citlalli Morán, destacó la importancia de este programa para la seguridad de las usuarias, mientras que se dio a conocer el número de WhatsApp 878-158-8274, donde la ciudadanía puede presentar quejas relacionadas con el transporte público.
Galería de Imágenes
-1.webp)
.webp)
.webp)
.webp)
.webp)